there’s still a little bit of your taste in my mouth
there’s still a little bit of you laced with my doubt
it’s still a little hard to say what's going on
there’s still a little bit of your ghost your witness
there’s still a little bit of your face i haven't kissed
you step a little closer each day
that i can’t say what's going on
stones taught me to fly
love taught me to lie
life, it taught me to die
so it's not hard to fall
when you float like a cannonball
Damien Rice - Cannonball
Os deseo una Feliz Navidad (o Fiestas de Invierno en su defecto) a tod@s :)
domingo, 25 de diciembre de 2005
viernes, 23 de diciembre de 2005
el qvark inquieto (II)
11 Agosto 2005 - 13.30
Kirkenes
"El viaje desde el aeropuerto de Kirkenes hasta el pueblo lo pasé mirando colinas con árboles bajitos y pelados, arbustos bajos y musgo, mucho musgo. Cuando llegamos a Kirkenes el minibús hizo una parada de un par de horas para recoger a más viajeros que iban también a Murmansk.
Y ahí estaba yo, sólo, en una plaza de un pueblo perdido en el círculo polar ártico. Me sentía libre. Era la sensación de estar lejos, muy lejos de todo lo que había conocido en mi vida hasta ese momento, la sensación de tener entera responsabilidad sobre uno mismo y por lo tanto de hacer lo que uno quisiera con su vida. Y lo que hice fue comprarme medio pollo asado calentito y comérmelo en un banco de la plaza. "
Al leer esto después de lo que escribí ayer me he sentido un poco fuera de lugar.
Lo fácil aquí es pensar que en realidad vivo en un mundo de lujos, que puedo viajar lejos de vez en cuando, comprarme medio pollo caliente cuando quiera, hacer fotos, y en definitiva poder dedicar parte de mi tiempo y dinero a puro ocio. Pero tal vez no debería sentirme mal por poder disfrutar de todo esto. Si lo hiciese todos los días podría considerarse derrochador y poco ético, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de los habitantes de este planeta jamás podrían hacer lo mismo. Pero en el fondo creo que en el mundo hay recursos suficientes como para que todos pudiésemos permitirnos ese lujo alguna vez en la vida. Pero los recursos están tremendamente mal repartidos. Quiero creer que es así, que el estilo de vida que yo tengo no es derrochador pero tampoco austero, y que se puede hacer algo para que el mundo llegue en algún momento a ese equilibrio.
Lo que quiero decir es que no hace falta que hoy desayune una tostada con mantequilla en vez de un par de donuts sin boquete para solucionar el hambre en el mundo. Pero tampoco creo que necesite cenar hoy angulas (estas navidades el kilo se cotiza casi a 1.000€, más de 160.000 pesetas) para poder seguir viviendo mañana.
jueves, 22 de diciembre de 2005
no lo se
No se exactamente qué es lo que hay que hacer, y en qué medida.
Es la sensación de estar perdiendo el tiempo, o por lo menos de no estar aprovechándolo de la forma más justa. Sentir y ver que el mundo no va bien y que aunque soy muy pequeño podría hacer más de lo que hago. Pero hasta ahora no he hecho gran cosa, no se si por que no soy consciente del tamaño del problema, o por egoísmo, o por un miedo (natural?) a perder lo que tengo. Tal vez sea eso, miedo a perder el control sobre mi vida si llego a involucrarme demasiado en los problemas de los demás, suponiendo que haya un demasiado o que yo tenga derecho a pensar que hay un límite en ayudar a que haya un equilibrio en este mundo.
Y no estoy tranquilo. Después de todo aqui se vive como se vive porque en otros sitios se malvive como se malvive...
Es la sensación de estar perdiendo el tiempo, o por lo menos de no estar aprovechándolo de la forma más justa. Sentir y ver que el mundo no va bien y que aunque soy muy pequeño podría hacer más de lo que hago. Pero hasta ahora no he hecho gran cosa, no se si por que no soy consciente del tamaño del problema, o por egoísmo, o por un miedo (natural?) a perder lo que tengo. Tal vez sea eso, miedo a perder el control sobre mi vida si llego a involucrarme demasiado en los problemas de los demás, suponiendo que haya un demasiado o que yo tenga derecho a pensar que hay un límite en ayudar a que haya un equilibrio en este mundo.
Y no estoy tranquilo. Después de todo aqui se vive como se vive porque en otros sitios se malvive como se malvive...
lunes, 19 de diciembre de 2005
habrá que hacer algo

- Que... ¿qué te pasa?
- ¿Sabés donde está la lancha?
- ...no, no la veo.
- Voy a festejar mi cumpleaños del otro lado.
- Claro si, mañana cuando... encontremos la lancha va a ser la fiesteja de tu cumpl-
- No, ahora
- No ahora no...!
- Mi cumpleaños es hoy, no mañana.
jueves, 15 de diciembre de 2005
Miedo y asco en Las Vegas

¿Qué pasa cuando mezclas Pulp Fiction de Tarantino y El Sentido de la Vida de los Monty Python (con un poco más de éste que de aquel)?
Miedo y Asco en las Vegas cuenta cómo el reportero Raoul (Johnny Depp) y su abogado samoano Dr. Gonzo (Benicio del Toro), que al final no me quedó claro si era o no abogado y/o de Samoa, van a Las Vegas a cubrir una carrera de motos en el desierto. Eso podría ser la trama principal de la película. Pero pasa a ser irrelevante ya que los tíos van hasta el culo de una mezcla brutal de drogas y alcohol durante toda la película, ambientada en la norteamérica de finales de los 60, con el movimiento pacifista en primer plano y la guerra de Vietnam de fondo. Al estar contada en primera persona, sus alucinaciones, delirios, paranoias, etc. son las que llevan el hilo principal de la historia, por llamarlo de alguna manera.

Parece como si Terry Gilliam hubiese querido hacer un experimento con el espectador, como si quisiera hacer ver lo serio que es el tema de las drogas, pero no con el ya típico “di no, que las drogas son muy malas, te hacen daño...” y todo eso que, aunque es cierto, de tanto repetirlo suena a paliza más que a consejo, consiguiendo el efecto contrario.

miércoles, 14 de diciembre de 2005
el qvark inquieto

10 Agosto 2005 - 18.26
Autobús Gardemoen-Oslo
" Ya estoy de nuevo en Noruega, más de un año después. Me gustó ver otra vez los bosques cuando el avión se acercaba al aeropuerto de Gardemoen, en Oslo...
Al salir del avión olía a Noruega. Es un olor característico, mezcla de conífera, musgo, mar y Peppe’s Pizza. Ahora mismo estoy en un autobús Gardermoen-Oslo que me llevará a la ciudad a hacer el loco un rato. Me ha costado un rato lanzarme porque no tenía ni idea de dónde dormir (aeropuerto, albergue quien sabe dónde, debajo de un puente...) Al final encontré un sitio cómodo en el aeropuerto, así que sólo quedaba comprar un billete de autobús para Oslo, con 'open return'. La condición es estar de vuelta en el aeropuerto antes de las 7 de la mañana. Pero entre las 21.30 y las 4 de la mañana no hay ningún autobús de vuelta. ¿Aguantaré hasta las 4?
PD: Cuando el avión tocó tierra brillaba el sol. Ahora llueve. Es Noruega :) "
Cabalgar, viajar y cambiar de lugar recrean el ánimo. –Séneca
lunes, 5 de diciembre de 2005
homesick
Hoy flojeo. Ni la foto es mía ni el texto es mío.
Pero me da igual
Kings of Convenience - Homesick
I'll lose some sales and my boss won't be happy,
but I can't stop listening to the sound
of two soft voices
blended in perfection
from the reels of this record that I've found.
Every day there's a boy in the mirror asking me:
What are you doing here?
Finding all my previous motives
growing increasingly unclear.
I've traveled far and I've burned all the bridges
I believed as soon as I hit land
all the other options held before me,
would wither in the light of my plan.
So I'll lose some sales and my boss won't be happy,
but there's only one thing on my mind
searching boxes underneath the counter,
on a chance that on a tape I'd find:
a song for someone who needs somewhere to long for.
Homesick.
Because I no longer know where home is.
Pero me da igual
Kings of Convenience - Homesick
I'll lose some sales and my boss won't be happy,
but I can't stop listening to the sound
of two soft voices
blended in perfection
from the reels of this record that I've found.
Every day there's a boy in the mirror asking me:
What are you doing here?
Finding all my previous motives
growing increasingly unclear.
I've traveled far and I've burned all the bridges
I believed as soon as I hit land
all the other options held before me,
would wither in the light of my plan.
So I'll lose some sales and my boss won't be happy,
but there's only one thing on my mind
searching boxes underneath the counter,
on a chance that on a tape I'd find:
a song for someone who needs somewhere to long for.
Homesick.
Because I no longer know where home is.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)